jueves, marzo 27, 2025
23.5 C
Lima

Perú fumiga los Cementerios para evitar el Zika

Perú fumiga su mayor Cementerio para evitar el Zika

 

Perú fumiga su mayor Cementerio para evitar el Zika

Autoridades sanitarias de Perú fumigaron el mayor cementerio del país y uno de los más grandes del mundo para evitar que los recipientes de flores se conviertan en focos de reproducción del mosquito transmisor del zika.

 

Provistos de trajes de protección y fumigadoras, decenas de operarios esparcieron el viernes el insecticida en un territorio de 60 hectáreas de arena y piedra del cementerio Nueva Esperanza del distrito limeño de Villa María del Triunfo (sur), que alberga más de un millón de nichos.

 

“Buscamos con esta fumigación evitar la reproducción y la picadura de los zancudos que transmiten el dengue, la chikungunya y el zika”, dijo a la AFP el doctor Constantino Vila del Ministerio de Salud (Minsa).

 

Según el especialista, en los cementerios se tiene la costumbre de llenar con agua los recipientes donde se ponen las flores, los cuales pueden convertirse en un medio de reproducción del mosquito (Aedes aegypti), transmisor de los males.

“Tenemos que dejar de utilizar agua y en su lugar colocar arena húmeda”, recomendó.

Vila indicó que el vector transmisor de la chikungunya está presente en 20 regiones de Perú y con el inicio del fenómeno de El Niño la población debe adoptar una cultura preventiva.

El Minsa inició el viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima una campaña informativa a viajeros para que conozcan las enfermedades que pueden contraer con la picadura del mosquito y cómo prevenirlas.

Perú no ha registrado aún casos de zika. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países miembros que han confirmado circulación autóctona de virus zika son Brasil, Chile (en la Isla de Pascua) Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam y Venezuela.

“Que llegue al Perú es sólo cuestión de tiempo. El vector lo tenemos”, dijo a la prensa el representante de la OPS, Raúl Gonzáles, quien resumió en prevención la receta para reducir al mínimo la posibilidad de su ingreso.

El zika viene desde África, tiene síntomas parecidos al dengue y la chicunguña -fiebre, dolor de articulaciones y erupciones en la piel- y se trata de la misma forma: paracetamol, reposo y abundante líquido.

En 2015, Perú registro 192 casos de chikungunya en las regiones de Piura y Tumbes, fronterizas con Ecuador.

Funerarias en Lima

 

FUENTE

Categorias destacadas

Cementerio El Ángel: Historia, memoria y homenaje a los grandes del Perú

Ubicado en el corazón de Lima, el cementerio El...

La conservación de cadáveres, un proceso esencial para garantizar ceremonias dignas y respetuosas

El sector funerario en el Perú enfrenta un desafío...

¿Cremación o entierro? Decidir entre conservar las cenizas en casa o visitar un cementerio

La muerte, ese destino inevitable que todos compartimos, ha...

Cementerio de Yungay: La memoria del devastador terremoto de 1970

El Cementerio de Yungay es un sitio emblemático en...

China Lanza la Primera Carrera Universitaria en Gestión Funeraria Ante el Crecimiento del Mercado

En una medida pionera, el Ministerio de Educación de...

Topics

spot_img
spot_img

Related Articles

Categorías populares

spot_imgspot_img