El Cementerio El Ángel, conocido popularmente como El Ángel es un camposanto ubicado en la cuadra 17 del Jirón Áncash, en el distrito de El Agustino, en la ciudad de Lima, capital del Perú. Fue inaugurado por el presidente Manuel Prado Ugarteche el 27 de junio de 1959 ante la necesidad de la ciudad de Lima de contar con un nuevo espacio, dado que la capacidad del Cementerio Presbítero Matías Maestro había llegado a su tope en 1955. De propiedad y administración de la Beneficencia de Lima.
Construcción
Su construcción se inició en junio de 1956 por iniciativa del presidente Manuel A. Odría. Fue erigida en la locación del fundo Ancieta Alta frente a la plazoleta del Ángel de la Resurrección, llamada así por una estatua colocada allí en el año 1877. La primera persona inhumada fue el exalcalde de La Victoria y regidor de Lima, Juan Luis Uccelli Rainusso, el 3 de julio de 1959. La portada de ingreso del cementerio El Ángel, tiene un gran mural pictórico del artista peruano Fernando de Szyszlo, y una escultura de Joaquín Roca Rey.
La obra fue diseñada por los arquitectos Luis Miró Quesada y Simón Ortíz, de la sección de obras de la Beneficencia Pública. En el proyecto podían observarse las tres partes en las que se dividiría la necrópolis, el cual tendría una capacidad de 80 mil nichos.
En la actualidad cuenta con 640 pabellones, siendo algunos de ellos construidos en cuarzo y mármol, la mayor parte son de concreto armado, y reposan alrededor de 600,000 cuerpos.
Consta de tres ingresos peatonales: la principal, del Jirón Ancash, la Avenida Plácido Jiménez, perteneciente a El Agustino y la del Jr. Locumba, donde posee playa de estacionamiento.
Mapa
Crematorio
El crematorio del cementerio El Ángel fue inaugurado el 25 de julio del 2000. Es el único crematorio ubicado en la ciudad de Lima que no pertenece a una empresa privada. Comprende un área de 400 m².
Cabe precisar que diversos acontecimientos aciagos en las últimas décadas del siglo XX, forman parte de diversos epitafios, uno de ellos los ocho periodistas denominados; Los Mártires de Uchuraccay, abatidos en esta localidad por las fuerzas armadas, siendo confundidos erróneamente como terroristas el 26 de enero de 1983. Posteriormente el deporte peruano enlutaría el 8 de diciembre de 1987, cuando una aeronave colapsa en el mar del Callao, pereciendo cuarenta y tres personas del Club Alianza Lima.
El 29 de diciembre de 2001, un voraz incendio en el Centro Comercial Mesa Redonda, provocado por el hacinamiento de juegos pirotécnicos, acabó con la vida de doscientas setenta y siete personas, siendo inhumados en este cementerio como N.N.
El crematorio del cementerio El Ángel fue inaugurado el 25 de julio del 2000. Es el único crematorio ubicado en la ciudad de Lima que no pertenece a una empresa privada. Comprende un área de 400 m².
Personajes sepultados
Desde Chabuca Granda hasta El «Chato Grados.
Abelardo Gamarra Rondó | (1852-1924) | Periodista, compositor y escritor | Huamachuco, La Libertad |
Akira Kato | (1933-1982) | Entrenador deportivo | Odawara, Japón |
Armando Villanueva | (1915-2013) | Político y periodista | Lima |
Augusto Ferrando | (1919-1999) | Animador de televisión y locutor | Lima |
Chabuca Granda | (1920-1983) | Cantautora | Cotabambas, Apurímac |
Lorenzo Palacios Quispe ≪Chacalón≫ | (1950-1994) | Músico y cantante; llamado El Faraón de la Cumbia | Lima |
Consuelo Gonzales Posada | (1920-2012) | Esposa de Juan Velasco Alvarado; Primera dama del Perú de 1968 a 1975 | Ica |
Leonor Chávez Rojas ≪Flor Pucarina≫ | (1935-1987) | Cantautora vernacular | Pucará, Junín |
Ángel Bagni Stella ≪Freddy Roland≫ | (1932-2004) | Músico y compositor | Buenos Aires, Argentina |
Henry Pease | (1944-2014) | Político | Lima |
Hermilio Valdizán | (1885-1929) | Psiquiatra y escritor | Huanuco |
José María Arguedas (cenotafio) | (1911-1969) | Escritor, antropólogo y etnólogo | Andahuaylas, Apurímac |
Juan Velasco Alvarado | (1910-1977) | Militar y presidente del Perú de 1968 a 1975 | Piura |
Julio Mau | (1954-1986) | Cantante | Lima |
Lucha Reyes | (1936-1973) | Cantante; llamada La Morena de Oro del Perú | Lima |
Luis Banchero Rossi | (1929-1972) | Empresario | Tacna |
Luis E. Valcárcel | (1891-1989) | Historiador y antropólogo | Ilo, Moquegua |
Manuel Seoane Corrales | (1900-1963) | Abogado, periodista y político | Lima |
Rómulo Varillas | (1922-1998) | Cantante | Callao |
Julia Codesido | (1883-1979) | Pintora y docente | Lima |
Aldo Chamochumbi | (1967-1987) | Deportista | Lima |
Víctor Gil Mallma ≪Picaflor de los Andes≫ | (1928-1975) | Cantautor vernacular | Huancayo, Junín |
Martín Adán | (1908-1985) | Escritor y poeta | Lima |
Pedro Huilca Tecse | (1949-1992) | Sindicalista | Ccorca, Cusco |
Ramiro Prialé | (1904-1988) | Abogado y político | Huancayo, Junín |
Eloísa Angulo | (1919-1991) | Cantante; llamada La soberana de la canción criolla | Lima |
Rebeca Carrión Cachot | (1907-1960) | Arqueóloga | Lima |
Leonidas Carbajal | (1922-1994) | Animador de televisión, locutor | Callao |
Ricardo de Jaxa Malachowski | (1887-1972) | Arquitecto | Odesa, Ucrania |
Sebastián Salazar Bondy | (1924-1965) | Escritor y poeta | Lima |
Verónikha | (1953-1987) | Cantante y productora musical | Lima |
Zenón Noriega | (1900-1957) | Militar y Presidente Interino del Perú en 1948 y 1950 | Cajamarca |
Isidoro Berrocal Coronado ≪Cholo Berrocal≫ | (1937-1984) | Cantante | Caravelí, Arequipa |
Cesar Ureta | (1945-1982) | Actor | Lima |
David Chaparro Pareja | (1875-1963) | Jurista y político | Cuzco |
Luis D’Unian Dulanto ≪Tatán≫ | (1925-1962) | Presidiario | Lima |
Eusebio ≪Chato≫ Grados | (1964-2020) | Cauntautor vernacular | Yarusyacán, Pasco |
Cabe precisar que diversos acontecimientos aciagos en las últimas décadas del siglo XX, forman parte de diversos epitafios, uno de ellos los ocho periodistas denominados; Los Mártires de Uchuraccay, abatidos en esta localidad por las fuerzas armadas, siendo confundidos erróneamente como terroristas el 26 de enero de 1983. Posteriormente el deporte peruano enlutaría el 8 de diciembre de 1987, cuando una aeronave colapsa en el mar del Callao, pereciendo cuarenta y tres personas del Club Alianza Lima.
El 29 de diciembre de 2001, un voraz incendio en el Centro Comercial Mesa Redonda, provocado por el hacinamiento de juegos pirotécnicos, acabó con la vida de doscientas setenta y siete personas, siendo inhumados en este cementerio como N.N.