jueves, marzo 27, 2025
23.5 C
Lima

cuales son los beneficios que brinda el seguro integral de salud

El Seguro Integral de Salud (SIS), cubre lo siguiente:

 Gastos de prevención:

  • Atenciones Preventivas: Inmunizaciones en niños y adultos, atención integral del niño, salud reproductiva, control prenatal, detección precoz del cáncer, suplementos de hierro y vitamina “A” para niños y gestantes.

 Gastos de recuperación:

  • Atenciones Ambulatorias: Consulta por medicina general y especializada, los gastos por medicinas, laboratorio, radiografías, otros exámenes auxiliares.
  • Atenciones Hospitalarias: Comprende las atenciones hospitalarias que  incluye; atención médica, medicamentos, insumos, análisis de laboratorio, rayos x, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, estancia hospitalaria.
  • Atenciones Quirúrgicas: Comprende las atenciones quirúrgicas que  incluye la atención médica y quirúrgica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, sala de operaciones, sala de recuperación,  riesgo quirúrgico, estancia hospitalaria.
  • Atenciones de Emergencias: Comprende el diagnóstico y tratamiento de las emergencias (Link Pregunta 20) médicas y quirúrgicas hasta su estabilización. Incluye; Atención médica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por  imágenes.
  • Atenciones de Maternidad y del recién nacido: Comprende los gastos pre y post natales, parto normal, parto múltiple, parto complicado, cesárea, complicaciones orgánicas del embarazo y aborto no provocado, además la atención integral del neonato. Incluye también la atención médica,  quirúrgica, medicamentos, análisis de laboratorio, rayos x, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes,         estancia hospitalaria.

 Otros gastos:

  • Transporte por evacuación: Cubre el traslado de emergencias por referencias y contrarreferencia, por vía aérea y/o terrestre de acuerdo al tope establecido en el listado priorizado de intervenciones sanitarias.
  • Sepelio: Cubre los gastos de sepelio, ataúd, capilla ardiente y otros de acuerdo al tope establecido en el listado priorizado de intervenciones sanitarias.

Gastos de Rehabilitación:

  • Cubre gastos de rehabilitación, de fracturas o esguinces atendidos en el primer nivel de atención.

fuente:

Categorias destacadas

Cementerio El Ángel: Historia, memoria y homenaje a los grandes del Perú

Ubicado en el corazón de Lima, el cementerio El...

La conservación de cadáveres, un proceso esencial para garantizar ceremonias dignas y respetuosas

El sector funerario en el Perú enfrenta un desafío...

¿Cremación o entierro? Decidir entre conservar las cenizas en casa o visitar un cementerio

La muerte, ese destino inevitable que todos compartimos, ha...

Cementerio de Yungay: La memoria del devastador terremoto de 1970

El Cementerio de Yungay es un sitio emblemático en...

China Lanza la Primera Carrera Universitaria en Gestión Funeraria Ante el Crecimiento del Mercado

En una medida pionera, el Ministerio de Educación de...

Topics

spot_img
spot_img

Related Articles

Categorías populares

spot_imgspot_img