domingo, enero 19, 2025
21.1 C
Lima

Traslado de personas fallecidas entre cementerios

El traslado de un ser querido desde un cementerio a otro requiere una serie de pasos a seguir:

-Como primer requisito e indispensable, la persona que requiere realizar el cambio debe solicitar un certificado de defunción del fallecido que indique la causal de muerte de la persona, este se puede conseguir en el registro civil.

-Otro documento primordial es la autorización del dueño de la sepultura, desde donde se va a efectuar el traslado, como todos los documentos que acrediten el parentesco directo entre el gestor del traslado y la persona fallecida, este documento puede ser la libreta familiar, el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o un poder notarial.

Por ley se exige la prioridad de que el solicitante de estos documentos será el pariente más cercano. Si no es ese el caso y no existe nadie que cumpla este requisito, se debe presentar una declaración jurada ante notario con dos testigos para realizar la Solicitud de resolución de traslado, asumiendo todas las responsabilidades correspondientes.

-Otros datos que se solicitan son la identidad y domicilio de quien autoriza y quien gestiona, la relación de parentesco de la persona que otorga el poder con el fallecido y una nota de liberación de responsabilidad.

Todos estos documentos se deben presentar en el área hospitalaria del cementerio o de la que depende.

Hot this week

China Lanza la Primera Carrera Universitaria en Gestión Funeraria Ante el Crecimiento del Mercado

En una medida pionera, el Ministerio de Educación de...

El café en funerales: Tradición, simbolismo y conexión en los momentos de despedida

En los momentos de despedida y reflexión, como los...

La Salud Mental de los Trabajadores del Sector Funerario: Un Tema Crítico y Poco Explorado

El sector funerario desempeña un papel vital en la...

Los procedimientos y el compromiso humano en la conservación y el embalsamamiento de cuerpos

En esta edición, conversamos con Jhonatan Andrés Díaz e...

«Mi primera Navidad sin ti»: ¿Cómo afrontar estas Navidades tras la pérdida de un ser querido?

"Recuerdo que, cuando mi madre falleció, tenía 34 años....

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img