La pandemia hizo que los servicios funerarios se reinventaran para que las personas se mantuvieran a salvo si fallecía un familiar-
Las nuevas tecnologías están incorporando todo tipo de servicios online para que las gestiones sean más eficientes. Un ejemplo es el sector funerario y las floristerías, que han revolucionado dentro del mundo digital. Los usuarios pueden realizar los servicios funerarios a través de Internet como trámites legales, documentación, envío de arreglos florales, identificación de la lápida y otros.
Si un familiar vive en otro país o está de viaje, tiene la opción de consultar una funeraria o floristería online y solicitar lo que necesita. Pero el principal motivo del auge digital de este sector comenzó es debido a la COVID-19.
La pandemia hizo que los servicios funerarios se reinventaran para que las personas se mantuvieran a salvo si fallecía un familiar. Por eso es común que se contraten otros servicios funerarios online como el envío de arreglos florales, donde los usuarios se despiden de los seres queridos desde cualquier lugar.
¿Cómo han sido las demandas del sector funerario online?
La demanda de los servicios funerarios online está elevada desde la crisis de la COVID-19. Se han registrado cifras altas de los fallecimientos que transformó al sector, por lo que llevaron a cabo nuevas alternativas significativas que agilizan los procesos para adaptarse a la situación de la pandemia.
El objetivo es proporcionarles asistencia online a las personas para se despidan de sus seres queridos, mientras se garantiza su seguridad. Y es que la cuarentena, el distanciamiento social o el miedo a contagiarse son las causas de que los servicios funerarios online estén en su máximo auge.
El sector abre las posibilidades para solicitar el servicio funerario que se necesite.
Los servicios y novedades del sector funerario online
El uso de la tecnología en el sector funerario cuenta con diversos servicios y novedades online para despedirse de los seres queridos a distancia. Se trata de solicitar la preparación del tanatorio, por ejemplo, en caso de que no se pueda asistir al lugar, o enviar arreglos florales desde un portal web. Ahora los familiares y amigos del fallecido disponen de los siguientes servicios online:
- Usar el sitio web o Apps móviles para ver direcciones de tanatorios, cementerios y consultar horarios.
- Buscar las lápidas disponibles online, elegir una y personalizarla con datos, fotos, oraciones y decoraciones.
- Previsualizar la lápida antes de realizar el encargo.
- Revisar el catálogo de los féretros para elegir el preferido.
- Solicitar la inhumación o cremación del difunto.
- Elegir el cementerio y agregar la solicitud del traslado, si lo requiere.
- Contratar el tipo de ceremonia (civil o religiosa).
- Comprar coronas, centros y flores para el fallecido.
- Localizar tumbas en un cementerio con una App o código QR.
- Ver los funerales, actos, misas, etc. a través de vídeos en vivo y directo.
Desde hace varios años se ofrecían estos servicios online, aunque en el 2020 empiezan a ser solicitados por cientos de personas. Por tanto, la pandemia sumada a la necesidad de despedirse de los fallecidos sin importar las circunstancias incentiva cada vez más la revolución digital del sector funerario. Lo mejor es que los servicios pueden contratarse durante los 365 días.
El auge de este sector dentro del mundo digital se prevé que continuará a futuro. Las floristerías podrán satisfacer las demandas de los clientes por la vía online y ofrecer diversas opciones para la ocasión. Incluso garantizan otros servicios como la decoración en tanatorios y encargos urgentes.
Fuente: ideal.es