frases de Albert Einstein sobre el amor, dios, la tecnología, el estudio, la amistad… Representan la inteligencia y pensamientos del que fue probablemente el científico más influyente de la historia junto a Galileo y Newton.
“Es bueno morir antes de haber hecho algo que merezca la muerte”
Anaxandridas (560 – 520 a.C.) Rey espartano.
“Avergüénzate de morir si no has ganado alguna victoria para la humanidad”
Horace Mann (1796 – 1859). Educador estadounidense.
“A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd”
Alphonse –Marie-Louis de Lamartine (1790-1869). Pensador francés.
“¿Qué es la muerte sino un espantajo?”
Epicteto (55-135). Pensador griego.
Mas fraces
.Pocos son los que ven con sus propios ojos y sienten con sus propios corazones.
.Locura: hacer lo mismo una y otra vez y esperar un resultado distinto.
.Mira profundamente en la naturaleza y entonces entenderás todo mejor.
Lo único con valor real es la intuición.
.Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad.
.La única fuente del conocimiento es la experiencia.
.La lógica te llevará desde A hasta B. La imaginación te llevará a todas partes.
.La debilidad de la actitud se vuelve la debilidad del carácter.
.Los grandes espíritus se han encontrado siempre con la oposición de mentes mediocres.
.Solo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana, y no estoy seguro de la principal.
.La educación es lo que permanece después de que uno ha olvidado lo que aprendió en el colegio.
.El que es negligente con la verdad en las cosas pequeñas, no puede ser confiado en los asuntos importantes.
.Si los hechos no se ajustan a la teoría, cambia los hechos.
.Cualquier necio puede saber. El punto es entender.
.No te esfuerces por ser un éxito, sino por ser de valor.
“El día de tu muerte sucederá que lo tú posees e este mundo pasará a manos de otra persona. Pero lo que tú eres será tuyo por siempre”
Henry Van Dyke (1852 – 1933). Educador estadounidense.
“El acto de morir es también uno de los actos de la vida”
Marco Aurelio Antonio (121 – 180). Político y pensador romano.
“Cuando se ha perdido todo, cuando ya no se tiene esperanza, la vida es una calamidad y la muerte es un deber”
Francois-Marie Arouet de Voltaire (1694-1778). Filósofo francés.
“Aquél que tú lloras por muerto, no ha hecho más que precederte”
Séneca Anneo (3 a.C. – 65 d.C.). Filósofo latino.
“Cuando no se teme a la muerte, se le hace penetrar en las filas enemigas”
Napoleón Bonaparte (1769- 1821). Militar y político.
“Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo”
Jean-Paul Sartre (1905-1980). Pensador francés.
“Es tan natural morir como nacer”
Francis Bacon (1561-1626). Filósofo británico.
Funete