jueves, marzo 27, 2025
23.5 C
Lima

5 pasos para superar la muerte de un ser querido

1. Participa de las ceremonias. Los funerales y otras tradiciones pueden ayudar a la gente a atravesar los primeros días y a honrar la memoria de la persona fallecida.
La simple presencia de otras personas que conocieron a tu ser querido puede ser reconfortante.

2. Expresa y comparte tus emociones. No te reprimas si de pronto sientes que necesitas desahogarte llorando. No te preocupes si te resulta doloroso escuchar ciertas canciones o hacer algunas cosas porque te recuerdan a la persona que perdiste. Es normal sentirse así. Con el tiempo se volverá menos doloroso. Ten presente que puedes (y podrás) sentirte mejor a medida que pasa el tiempo.

3. Habla del tema cuando puedas. A algunas personas les resulta útil contar la historia de su pérdida o expresar sus sentimientos. Pero en ocasiones, una persona puede no tener ganas de hablar sobre una pérdida y eso también está bien. Nadie debe sentirse presionado a hablar. incluso si no quieres hablar, busca formas de expresar tus emociones y pensamientos. Comienza a escribir un diario sobre los recuerdos que tienes de la persona que perdiste y sobre cómo te sientes desde que no está contigo. O escribe una canción, un poema o un tributo sobre tu ser querido. Puedes hacerlo de forma privada o compartirlo con otras personas.

4.Preserva su recuerdo. Crea algo que sea tu homenaje para recordar a la persona que falleció, o ríndele tributo plantando un árbol o un jardín, u honra su memoria en una forma adecuada, como puede ser participando de una carrera o caminata solidaria. Haz una caja o una carpeta de recuerdos sobre él o ella. Incluye recuerdos, fotografías, citas o cualquier objeto que desees. Si quieres, puedes escribirle una carta. Y allí puedes incluir tus sentimientos y las cosas que quisieras decirle, o tal vez agradecerle por ser parte de tu vida.

5. Únete a grupos de apoyo. Si crees que puede interesarte unirte a un grupo de apoyo para enfrentar el duelo, consulta a tus padres, consejero escolar o líder religioso sobre cómo encontrar un grupo al que sumarte. No tienes que lidiar con tus sentimientos o tu dolor tú solo.

fuente:

Categorias destacadas

Cementerio El Ángel: Historia, memoria y homenaje a los grandes del Perú

Ubicado en el corazón de Lima, el cementerio El...

La conservación de cadáveres, un proceso esencial para garantizar ceremonias dignas y respetuosas

El sector funerario en el Perú enfrenta un desafío...

¿Cremación o entierro? Decidir entre conservar las cenizas en casa o visitar un cementerio

La muerte, ese destino inevitable que todos compartimos, ha...

Cementerio de Yungay: La memoria del devastador terremoto de 1970

El Cementerio de Yungay es un sitio emblemático en...

China Lanza la Primera Carrera Universitaria en Gestión Funeraria Ante el Crecimiento del Mercado

En una medida pionera, el Ministerio de Educación de...

Topics

spot_img
spot_img

Related Articles

Categorías populares

spot_imgspot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente